miércoles, 28 de noviembre de 2012


INTEGRANTES:
ANA LAURA CRUZ MORENO 
MARÍA GUADALUPE PIÑA PAREDES
ESTEFANIA MORENO LOPEZ
ALVARO HERNANDEZ CRUZ


** TIROS PARABÓLICOS**


"Introducción":

Para empezar este tema debemos explicar que lo que se quiere lograr es explicar "movimientos", en este caso también están involucradas las "trayectorias".
por ejemplo"una trayectoria parabólica esta relacionada con un lanzamiento''. 

"Desarrollo":

¿¿¿QUE SON???Los tiros parabólicos son aquellos en los que algún cuerpo es lanzado al aire, entonces sabemos que al ser lanzado, este debe seguir una trayectoria.
después de que ocurre el lanzamiento el objeto o cuerpo se mantiene en el aire por un tiempo limitado y después de esto el objeto o cuerpo debe caer de nuevo.
Entonces decíamos que después de ocurrir el lanzamiento esos objetos siguen una trayectoria parabólica, para esto tiene una forma particular que depende de las características de su velocidad inicial.
Las trayectorias parabólicas requieren el uso o la utilización de 2 ejes de coordenadas es por eso que el movimiento parabólico se le llama movimiento en 2 dimensiones.


Entonces como mencionábamos anteriormente los tiros parabólicos consisten en lanzar o disparar objetos al aire, los cuales siguen una trayectoria y después vuelven a caer, podemos relacionarlos con lanzamientos como de"proyectiles, balas, hasta el agua lanzada por los bomberos".


Cuando lanzamos un cuerpo con una velocidad que forma un ángulo con la horizontal, éste describe una trayectoria parabólica. En su obra Dialogo sobre los Sistemas del Mundo (1633), Galileo Galilei expone que el movimiento de un proyectil puede considerarse el resultado de componer dos movimientos simultáneos e independientes entre sí: uno, horizontal y uniforme; otro, vertical y uniformemente acelerado.

Se denomina movimiento parabólico al realizado por un objeto cuya trayectoria describe una parábola.
Estos son nuestras actividades:
catapulta
catapulta lanzando el proyectil
El movimiento de parábola o semiparabólico o el mismo movimiento horizontal (lanzamiento horizontal) se puede considerar como la composición de un avance horizontal rectilíneo uniforme y la  caída libre de un cuerpo en reposo.

En la dirección hacia abajo, el cuerpo tiene que realizar un movimiento uniformemente acelerado sin velocidad inicial,que es la caída libre.Por eso, el cambio de la posición vertical y con respecto a la posición inicial se calcula mediante la formula conocida para la caída libre:
y=1/2gt(al cuadrado)
En la dirección horizontal se realiza un movimiento a velocidad constante igual a la velocidad inicial Vo a la que se lanzo el proyectil.Por eso, la distancia recorrida en la dirección horizontal  con respecto  a la posición inicial, es: X= Vo*T.

  • ¿QUE ES EL TIRO PARABÓLICO OBLICUO?

En cinemática  es un movimiento en que un cuerpo es lanzado con velocidad inicial y un determinado angulo respecto a la horizontal. experimenta un desplazamiento que describe la forma de una parábola  El caso típico es el lanzamiento de un cañón. 

El desplazamiento se analiza mediante la descomposición de movimientos independientes, donde la componente en el eje X, cumple con las ecuaciones de MRU (movimiento rectilíneo uniforme, V= Cte) , y en el eje Y, como un MRUV (Uniformemente variado donde a=cte=g).

Así se estudia el alcance, altura máxima, tiempos, etc.

                FORMULARIO:

Fórmulas para resolver un tiro oblicuo:
Caida libre:
Vi=0 g=9,8 m/s2 (metros sobre segundos cuadrados)
Vf=g*th= 1/2 (un medio) * g * t2 (tiempo al cuadrado)
Tiro vertical:
Vf=0(altura maxima)
g= -9,8 m/s2 (mts sobre sg cuadrados)
0=Vi+g*t (0=Vi-g*t) considerando a la gravedad negativa
h=Vi*t+1/2(1medio)*g*t2(tiempo al cuadrado)

Formulas para resolver el tiro parabólico:
Es un movimiento que está compuesto por los movimientos rectilíneo uniforme y uniformemente acelerado y forma un ángulo con uno de los ejes horizontal (X) o vertical (Y). Sus fórmulas principales son: 
d=m
 h=m
 t= s 
a= x0 
vi=m/s 
g=9.8 m/s2 
d= v2i sen a2/g 
h= v2isen2a/2g 
t= visen a/g


                                        
VÍDEO SOBRE EL TIRO PARABÓLICO HORIZONTAL:

VÍDEO SOBRE EL TIRO PARABÓLICO OBLICUO: